- Loft
- ARQUITECTURA
Materiales fríos como el hormigón, el cemento y el aluminio son los más utilizados. El salón es característico por la escasez de ornamentación. La arquitectura con toda su desnudez es la protagonista principal del espacio. Las paredes de estos pisos acostumbran a ser lisas, nunca estucadas y de color blanco o de algún otro tono muy claro ya que la luminosidad es una de sus razones de ser. En otras ocasiones los muros pueden dejar ver el cemento gris, que se combina con techos en color blanco. Es habitual que la calefacción quede integrada en el techo (apenas unas ranuras en el techo dejan entrever su presencia), que puede ser liso de cemento pintado de blanco o bien con vigas de cemento natural.
* * *
Espacio superior dentro de un edificio, a menudo abierto por un costado, usado para almacenaje u otros propósitos (p. ej., dormitorio, henil).Término que también alude a uno de los pisos superiores de una fábrica o bodega, por lo general sin divisiones interiores y ahora convertido en residencia o estudio para artistas y gente joven. En los teatros, el loft es el sector encima y detrás del proscenio.
Enciclopedia Universal. 2012.